
Sucedió hace ya mucho tiempo. Llevaba viviendo acá sólo algunos pocos meses.
Estábamos la Sra Titín, su prima (con novio de aquel entonces) y yo. Los cuatro en el auto. Yo iba al volante.Ahí entendí y me convencí que cuando los argentinos queremos hacer las cosas simples y BIEN HECHAS, se pueden hacer perfectamente y con pocos recursos.
Explicación: En Argentina, por ejemplo si buscás la calle Alem al 600 y si estás al 100, sabés perfectamente que te faltan 5 cuadras, largas o cortas, pero son 5 cuadras. No podés fallar. Las cuadras van de 100 en 100. Si querés mas detalles, también sabés que los pares están de una vereda y los impares de otra (pero eso ya es una exquisitez). En Brasil, en cambio si buscás la calle Ronaldinho al 600 y si estás al 100, no sabés nada. Por ahí te faltan 3 metros o por ahí también te pueden faltar 43 cuadras. Sólo Dios sabe cuántos números tiene esa cuadra. Por lo menos los pares e impares sí están separados (ahí se rompieron el mate).
Hoy por hoy, creo que la numeración de las cuadras de 100 en 100, desplazó por lejos al colectivo, a la birome, al by pass y a cualquier otro invento.
En el día a día ese invento es lo mas !